Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the woosidebars domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/akpejqgj/public_html/wp-includes/functions.php on line 6114
Derechos y Deberes de los Usuarios » Teletaximalaga

Derechos y Deberes de los Usuarios

El servicio de taxi de Málaga esa regulado por una ordenanza municipal cuya última actualización es la edición del 20/03/2023. De manera resumida, te contamos cuales son tus derechos y obligaciones cuando viajes en taxi.

 

Derecho de los Usuarios

– Recibo con: número de licencia,  NIF, nº de serie, importe, fecha del servicio , origen y destino del viaje.

– Subir y bajar del vehículo en lugares donde resulta garantizada la seguridad vial.

– Elección por parte del cliente del recorrido en caso de que lo pidiese.

– Recibir el servicio por el conductor del vehículo solicitado en las condiciones básicas de seguridad, calidad, higiene y conservación del vehículo previstas en las correspondientes ordenanzas y restantes disposiciones municipales.

– Transporte de perro lazarillo y cualquier otro animal de compañía en jaula.

– Equipaje, siempre que lo permita la capacidad interior del habitáculo del vehículo, en las condiciones previstas en las ordenanzas.

– Disponibilidad por parte del taxista de cambio para pagos de hasta 20 €.

– Vehículo equipado con aire acondicionado o climatizador.

– Interrupción del taxímetro en las incidencias durante los recorridos, tales como accidentes, averías o reposición de combustible con autorización del viajero.

– Formular las denuncias, reclamaciones y quejas que estimen convenientes en relación   con la prestación del servicio solicitado.

 

Deberes de los Usuarios

– Tener un comportamiento correcto durante el servicio, absteniéndose de realizar actos que interfieran en la conducción del vehículo o que puedan implicar peligro tanto para el mismo, como para sus ocupantes y para el resto de vehículos o usuarios y usuarias de la vía pública.

– Utilizar correctamente los elementos del vehículo y no manipularlos, ni producir ningún deterioro en los mismos, incluyendo la prohibición de comer o beber en el interior del mismo.

– Respetar la prohibición de fumar.

– Velar por el comportamiento correcto de los y las menores que utilicen el servicio.

– El conductor tendrá derecho a negarse a prestar sus servicios en las siguientes causas:

• Cuando existan sospechas de que se les demande para fines ilícitos.
• Cuando concurran circunstancias que supongan riesgo y/o daños para las personas usuarias, para sí o para el vehículo.
• Cuando sea solicitado para transportar un número de personas superior al de las plazas autorizadas para el vehículo.
• Cuando cualquier de las personas usuarias se encuentre en estado de manifiesta embriaguez o intoxicado por estupefacientes o en malas condiciones higiénicas.
• Cuando la naturaleza y carácter de los bultos, equipajes, utensilios, indumentaria o animales que lleve consigo el pasaje, pueda suponer riesgo, determinar o causar daños en el interior del vehículo
• Cuando existe una reiterada demanda telefónica o similar de servicios por alguna persona y su posterior abandono sin abonar sin causa justificada, o el conocimiento fehaciente por parte del conductor o conductora, del reiterado uso del servicio y posterior impago del mismo, por parte del usuario o usuaria, después de la prestación del servicio. En estos casos, se podrá exigir el abono por adelantado de la tarifa mínima urbana vigente, en el caso de los servicios urbanos y la totalidad de la tarifa interurbana, en el caso de los interurbanos, y cuando no se efectúe el abono previo, el conductor o conductora estará facultado para negarse a la prestación del servicio.

– Los conductores de taxis no están obligados a circular por vías intransitables, o que puedan poner en peligro la seguridad del vehículo o de sus ocupantes.

– Efectuar el pago del importe del servicio en moneda de curso legal, con tarjeta de crédito o con tarjeta de débito.

Financiado por la Unión Europea con el programa kit digital por los fondos next generation (EU) del mecanismo de recuperación y resiliencia

Financiado por la Unión Europea con el programa kit digital por los fondos next generation (EU) del mecanismo de recuperación y resiliencia